Si se examina detenidamente la pervivencia de la identidad andaluza del flamenco en la cultura popular argentina, uno de los temas de estudio apenas atendido responde a la armonización de texto literario y discurso musical. Desde este prisma de investigación comparatista, se ofrece un enfoque centrado en el maridaje de música y literatura a partir de figuras destacadas del flamenco cuya memoria sonora ha seguido vigente en Argentina hasta la fecha. La ejemplificación mediante fuentes fonográficas, fotográficas, literarias y de varia naturaleza, teniendo, además, la guitarra como eje conductor, facilitará, de manera didáctica, el seguimiento de la argumentación y exposición analítica.
